¿Cómo afecta el alcohol a tu salud y cómo puedes dejarlo?

¿Cómo afecta el alcohol a tu salud y cómo puedes dejarlo?

El alcohol es una sustancia que puede tener efectos negativos en tu salud, tanto a corto como a largo plazo. El consumo de alcohol puede provocar problemas en el estómago, el hígado, el páncreas, el cerebro, el corazón y otros órganos. Además, el alcohol a tu salud afecta aumentando el riesgo de sufrir cáncer, desnutrición, problemas mentales y otras enfermedades.

¿Cómo te clasificas si bebes alcohol?

El consumo de alcohol se puede clasificar en moderado, excesivo y en atracón, según la cantidad y la frecuencia con que se bebe.

  • Consumo moderado: se define como una bebida al día para las mujeres y dos para los hombres. Una bebida equivale a 12 gramos de alcohol puro, que se encuentran en 350 ml de cerveza, 150 ml de vino o 45 ml de licor.
  • Consumo excesivo: se define como más de tres bebidas al día para las mujeres y cuatro para los hombres.
  • Consumo en atracón: se define como cinco o más bebidas en una ocasión para los hombres y cuatro o más para las mujeres.

El consumo excesivo y en atracón de alcohol puede tener efectos inmediatos en el cuerpo, como alterar el equilibrio, la coordinación, la memoria y la toma de decisiones. Esto puede aumentar el riesgo de sufrir lesiones, accidentes, violencia y comportamientos de riesgo. El consumo crónico de alcohol puede tener efectos a largo plazo en el cuerpo, como dañar el cerebro, el hígado, el corazón y el sistema inmunológico. Esto puede provocar enfermedades como cirrosis, demencia, cardiopatía, VIH/sida y tuberculosis.

Si quieres dejar de beber alcohol, hay algunos consejos prácticos que puedes seguir:

  1. Reconoce que tienes un problema y busca ayuda profesional. Puedes acudir a tu médico, a un psicólogo, a un grupo de apoyo o a un centro de tratamiento especializado.
  2. Establece metas claras y realistas. Decide cuánto quieres reducir tu consumo de alcohol, cuándo quieres lograrlo y cómo vas a medir tu progreso.
  3. Identifica los factores que te impulsan a beber y evítalos o afróntalos de forma positiva. Pueden ser el estrés, la ansiedad, la depresión, la presión social o el aburrimiento.
  4. Busca alternativas saludables al alcohol. Puedes practicar algún deporte, hobby, actividad social o voluntariado que te haga sentir bien y te distraiga de la tentación de beber.
  5. Recurre al apoyo de tus familiares y amigos. Comunícales tu decisión de dejar de beber y pídeles que te acompañen, te animen y te ayuden a superar las dificultades.

Dejar de beber alcohol puede ser un proceso difícil, pero también muy beneficioso para tu salud y tu bienestar. Recuerda que no estás solo y que hay muchas personas y recursos que pueden ayudarte a lograrlo. ¡Ánimo y suerte! Tu salud está en tus manos

En Clínica Hispana del Metroplex estamos para cuidar de ti y tu familia. Conócenos. Te compartimos todas las razones para olvidarte del alcohol. Ver video

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.