Mitos y realidades sobre la presión arterial: Desmintiendo información errónea

mitos sobre la presion arterial. Hipertension

La presión arterial alta, también conocida como hipertensión, es un problema de salud común que afecta a millones de personas en todo el mundo. Se estima que, en los Estados Unidos, 1 de cada 3 adultos tiene presión arterial alta, y muchos ni siquiera lo saben. A pesar de su prevalencia, rondan muchos mitos y realidades sobre la presión arterial. La hipertensión no controlada puede provocar graves problemas de salud, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, insuficiencia renal y problemas de visión.

A pesar de su prevalencia, existe mucha información errónea sobre la presión arterial. Esto puede llevar a que las personas no tomen las medidas necesarias para controlar su presión arterial y proteger su salud.

Mitos más comunes sobre la presión arterial y los desmentiremos con información basada en evidencia. También proporcionaremos recursos para la comunidad hispana en Dallas y Fort Worth que buscan información precisa sobre la presión arterial.

Mito 1: La presión arterial alta solo afecta a las personas mayores.

Realidad: La presión arterial alta puede afectar a personas de todas las edades, incluso a niños y adolescentes. Sin embargo, es más común en adultos mayores. Ver videos Presión arterial en las mujeres.

Mito 2: Solo necesito preocuparme por mi presión arterial si tengo síntomas.

Realidad: La mayoría de las personas con presión arterial alta no tienen ningún síntoma. Por eso es tan importante medirse la presión arterial regularmente, incluso si se siente bien.

Mito 3: Si mi presión arterial es alta una vez, significa que tengo hipertensión.

Realidad: La presión arterial puede variar a lo largo del día debido a diversos factores, como el estrés, la cafeína y el ejercicio. Para diagnosticar la hipertensión, se necesitan varias mediciones de presión arterial elevadas tomadas en diferentes momentos.

Mito 4: Solo necesito tomar medicamentos para la presión arterial si no puedo controlarla con cambios en el estilo de vida.

Realidad: Los cambios en el estilo de vida, como una dieta saludable, ejercicio regular y control del peso, son importantes para todos los que tienen presión arterial alta, incluso si también toman medicamentos.

Mito 5: No hay nada que pueda hacer para prevenir la hipertensión.

Realidad: Si bien existen algunos factores de riesgo de presión arterial alta que no se pueden controlar, como la edad y la genética, hay muchas cosas que puede hacer para reducir su riesgo, como realizar cambios en el estilo de vida y controlar su peso.

Conclusions

Es importante obtener información precisa sobre la presión arterial de fuentes confiables, como su médico o clínicas de salud comunitarias. Al comprender los mitos y realidades sobre la presión arterial, puede tomar medidas para controlar su salud y reducir su riesgo de complicaciones graves.

En cada una de nuestras clínicas hispanas en Dallas y Fort Worth estamos comprometidos con la prevención, seguimiento y control de los pacientes con hipertensión arterial, enfocándonos en su cuidado preventivo, educación y mejora de su estilo de vida. Visítanos o agenda una cita como prefieras, atendemos con seguros médicos o sin seguro y hablamos español.

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.